¿Qué es el
calentamiento global?

Esto podría cambiar
si se buscaran alternativas efectivas como mejorar la eficiencia energética y
el acceso a nuevas tecnologías que sustituyan las que contaminan, como los
automóviles eléctricos y
principalmente el uso de energías renovables.
¿Qué es el protocolo de Kioto?
Es un protocolo de
la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo
reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan
el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2),
gas metano(CH4) y óxido nitroso (N2O),
además de tres gases industriales fluorados: hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6),
en un porcentaje aproximado de al menos un 5 %, dentro del periodo que va
de 2008 a 2012, en comparación a las emisiones a 1990. Por ejemplo, si las
emisiones de estos gases en 1990 alcanzaban el 100 %, para 2012 deberán de
haberse reducido como mínimo al 95 %. Esto no significa que cada país deba
reducir sus emisiones de gases regulados en un 5 % como mínimo, sino que
este es un porcentaje a escala global y, por el contrario, cada país obligado
por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir la
contaminación global.
¿Qué es la cumbre Rio + 20?
Es el nombre abreviado de la Conferencia
de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que tuvo
lugar en Río de Janeiro, Brasil ( del 20 al 22 de junio de 2012), veinte años
después de la histórica Cumbre de la Tierra en Río en 1992. Río +20 fue también
una oportunidad para mirar hacia el mundo que queremos tener en 20 años.
En la Conferencia Río +20, los líderes mundiales, junto
con miles de participantes del sector privado, las ONG y otros grupos, se
unieron para dar forma a la manera en que puede reducir la pobreza, fomentar la
equidad social y garantizar la protección del medio ambiente en un planeta cada
vez más poblado.
Hola Sandra, de manera excelente va explicando los conceptos, la edición con imágenes favorece la presentación, demuestra interés por desarrollar las competencias genéricas y disciplinares. MB
ResponderBorrar