En mi entidad federativa la cual corresponde al Distrito Federal, podemos observar los siguientes datos demográficos de la población.
![]() |
161 032 nacimientos |
![]()
|
![]() |
Las barras amarillas muestran el promedio de esperanza de vida en el 2012 para mujeres y hombres en la República Mexicana, las anaranjadas representan el mismo dato, pero de Distrito Federal. |
Conclusión
Una implicación
importante de la expansión urbana es el crecimiento, el cual ha estado ocurriendo potencialmente
en territorio central nacional, esta concentración humana, industrial, comercial
y financiera es la más importante del país, es por eso que las
estadísticas que se muestran en la tabla anterior hablan de la cantidad del
crecimiento exponencial que puede llegar a un exceso, ya que las condiciones
optimas permiten a mayor nacimientos y poca mortalidad. Sin embargo la limitación de recursos y al
mismo tiempo el exceso demográfico e industrial, hacen el balance en la
movilidad de migración y emigración.
Fuentes Bibliográficas:
UVL G2 SANDRA CONTRERAS
Fuentes Bibliográficas:
http://www.indexmundi.com/es/mexico/tasa_de_mortalidad.html
http://cuentame.inegi.gob.mx/monografias/informacion/df/poblacion/dinamica.aspx?tema=me&e=09
UVL G2 SANDRA CONTRERAS
Hola Sandra, muy atractiva la presentación. En ella expresa de manera clara el tema visto en clase y siguió las instrucciones de su elaboración. Cumpliendo el objetivo del ensayo. Las ideas presentadas son propias, salvo una observación que es necesario corregir y es la dirección de las flechas, solo deben estar a un sentido ya sea de salida o de entrada al tamaño de la población. Termina la presentación un resumen muy claro donde incluye el propósito y los objetivos. Las fuentes de información son variadas y tienen relación con el tema. MB
ResponderBorrar